ENTRADA GRATUITA

SÁBADO 5 DOMINGO 6

DE ABRIL – 2025

COMODORO RIVADAVIA

PREDIO FERIAL

CHUBUT | PATAGONIA ARGENTINA

El Festín de Sabores reúne a todos los actores que ponen en valor la autenticidad de la gastronomía local y regional, promoviendo el desarrollo productivo en un marco de encuentro y diversión para toda la familia.

El evento surgió en el año 2022, en el marco del Plan Estratégico “Pioneros 2030” que incluye la visibilización de nuestra gastronomía auténtica, buscando posicionarla como un producto turístico, destacado por su diferencial autóctono y de calidad vinculado a su lugar de origen, cercano al mar y la meseta patagónica.

El evento gastronómico más importante de la región

¡Falta muy poco!

¡Falta muy poco!

  • 00DÍAS
  • 00HORAS
  • 00MINUTOS

Productores Locales

Emprendedores Gastronómicos

Clases de Cocina

Shows Musicales

Entretenimiento Familiar

LOS 4 ELEMENTOS

FUEGO

AIRE

AGUA

TIERRA

De la tierra al fuego, del agua al aire, un Festín de Sabores que te conecta con la Patagonia. Este 5 y 6 de abril subite a un viaje que te conecta estos elementos con las sensaciones y experiencias que ofrece la gastronomía local.
 

COMENSALES DE LUJO

Concursos

Ediciones anteriores

¡TRAÉ TU ECOVASO!

Este Festín de Sabores, mantengamos juntos un compromiso con el medio ambiente: evitemos los vasos descartables y disfrutemos de un universo de sabores sin contaminar.

Cronograma del Festín

13:00

Brusquetas de pan sin gluten ni lactosa con vegetales de la huerta

Julieta Suárez. Amapola Gluten Free.

14:00

Hamburguesa Patagónica

Franco Bufarini. Burger71

15:00

Sabores de Chubut

Carola Puracchio. Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo.

16:00

Cocina Regional del Valle Medio, Choele Choel, Río Negro

Luis Maldonado.

17:00

Arroz meloso patagónico con conejo, mariscos y pesca local

Lele Cristóbal.

18:00

Cocinemos rico

Sol Calderini.

18:30

La cocina de Natalia Penchas

Natalia Penchas.

19:30

SORTEO

15:00

Arrollando Sabores

 Sandra Sánchez – Silvia Gómez (Productores de Km 17).

15:30

Peque-Cheff. Programa de Fundación Enfermeros Protagonistas

Karen Leila Carrasco , Agustina Pérez Munuera.

16:00

Whiskey en la Patagonia: Entre tradición, innovación y desafíos

Gabriel Eliel Carrizo – Huella de Zorro.

16:30

Procesos de elaboración de la cerveza artesanal.

Reyna Doval (Rebel Hops).

13:30

Ballet ProyecciÓn Sur y Grupo Renacer

14:30

Amancay

15:30

Natalia Penchas en Fuegos

16:00

Osobuco al disco

Ricardo Luna.

16:40

Solomillo de cerdo ahumado con vegetales de la chacra.

Ramón Acevedo de World BBQ Argentina.

17:30

Esteban Salaberry

18:30

De Farra Folk

20:00

WOK 4

21:00

Bándalos

22:00

Lapeband

23:20

Similares

00:00

DJ Gian & DJ Luzo

01:00

DJ Marce Aguilar

14hs

Acto Inaugural

Auditorio

13 a 21hs

UVG: Universo Virtual Gastronómico – Juego de realidad virtual ChEF y Bartender

Nave Central

15 a 17 | 17:30 a 19:30hs

Estación de Make Up Kids

Auditorio

16 a 22hs

Palestra

Patio del Festín

16 a 20hs

Estación Make Up Neón

Patio de Comidas

Vivero #Brisa – Salud y bienestar

Tienda “Comodoro alma patagónica” a beneficio de Fundación CRECER

13:00

Pasteleritos en Acción

Corina Gornatti – Ganadora de dos concursos en Festín de Sabores 2024

14:00

Las edades del Cordero

Claudio Avellaneda (Río Mayo)

15:00

Sabores de la Patagonia en texturas

Javier Moyano. Instituto CUINA.

16:00

Cocina del mar, algas marinas y su utilización

Enzo Mayorga.

17:00

Clase Magistral de Sushi Moderno

Iwao Komiyama

18:40

SORTEO

14:30

La importancia de la Seguridad Alimentaria

Nadia Cádiz y María Emilia Zapata – SERCA.

15:00

Algas: incorporando mar a tus comidas

Carola Puracchio Cocinera Amar Algas.

15:30

Comer bien, para vivir mejor

Yolanda Gonzalez – Productores y Artesanos Agricultura Familiar – Barrio Saavedra.

16:00

Del mar a la mesa: innovación alimentaria patagónica

Dra. María Angélica Fajardo, Dra. Claudia Torrecillas, Dra. Adriana Pérez y Chef Javier Moyano.

16:30

Guanaco. Sabor histórico de la Patagonia. Escabeches y jamones

Ricardo López – LIHUEN.

12:30

Los Nieva + Amancay

14:00

Santino y los Musinavegantes

15:00

Fuera de Órbita

15:40

Bailes de FEDECOMEX

16:00

Buena Cepa

19:00

STAND UP MARTIN PUGLIESE

20:00

TIRAMISOUL

21:00

LOS ABUELOS

Música de Los Abuelos de la Nada.

22:00

Preliminar Tango B.A 2025 Vientos de Tango

Presentación de dos parejas ganadoras.

22:15

DJ JERE Casares

12 a 20hs

UVG: Universo Virtual Gastronómico – Juego de realidad virtual ChEF y Bartender

Nave Central

13 a 15 | 18 a 22hs

Palestra

Patio del Festín

13 a 15 | 15:30 a 17:30hs

Estación de Make Up Kids

Auditorio

15 a 19hs

Estación Make Up Neón

Patio de Comidas

Vivero #Brisa – Salud y bienestar

Tienda “Comodoro alma patagónica” a beneficio de Fundación CRECER

Hoteles

CON DESCUENTO ESPECIAL
por el Festín de Sabores

Ver más Hoteles

Mapa con toda la destacada oferta de alojamiento de Comodoro

Kilómetros

Como en nuestra extensa ciudad, el Predio Ferial se organizará por sectores para que recorras todos los sabores que la región tiene para ofrecerte.

Gran Mercado. Mar y tierra.

Tentate con algo dulce.

Vegetariano, Vegano, sin TACC

Bartenders. Coctelería de autor.

Producción 100% local

Asado con amigos

Gastronomía regional

Propuestas especiales de establecimientos locales

ENERGÍA

EL VERDADERO MOTOR DEL FESTÍN DE SABORES

Este Festín de Sabores – Comodoro Alma Patagónica celebra los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego. Pero hay un elemento que logra unirlos, potenciarlos y darles sentido: la energía. Este quinto elemento no es tangible, pero es el que hace vibrar cada rincón del Festín. La conexión entre el público y la experiencia, generando emociones compartidas y la fuerza para impulsar a Comodoro Rivadavia como la capital de la Patagonia.

La energía es parte de nuestra esencia: está en el viento que nos abraza, en el mar que nos conecta y en la historia pionera que nos inspira.

En esta edición del Festín, queremos homenajear al público como el corazón del evento. Sin ustedes, los sabores no se disfrutarían igual, los artistas no vibrarían en el escenario y la ciudad no brillaría con tanta intensidad. Los invitamos a ser protagonistas de este quinto elemento y crear juntos un universo de sabores únicos.