Los primeros dos módulos fueron teóricos, se desarrollaron en el salón Rada Tilly del Hotel Austral y participaron cerca de 40 asistentes divididos en turnos, mañana y tarde.
El 25 de febrero, bajo la temática “Introducción al Turismo – Servicios y atractivos”, la Licenciada en Turismo Liliana Soto y la Guía Provincial Estela Carrizo hicieron un recorrido virtual por los diferentes atractivos y actividades que la ciudad tiene para ofrecer a los huéspedes.
El segundo módulo fue el 2 de marzo, “Conociendo el Área Protegida ‘Rocas Coloradas’” y lo dictó el Lic. Javier Tolosano, docente e investigador de la Universidad Nacional San Juan Bosco. Y para la última semana de marzo se prevé un tercer módulo práctico que incluirá un recorrido por la ciudad y una visita al Área Protegida ‘Rocas Coloradas’ para dar un cierre a esta capacitación.
Durante la apertura estuvieron presentes Gabriela Zuñeda, gerente del Ente Comodoro Turismo, Gonzalo Herrera, Director de Turismo de Comodoro Rivadavia y Juan Manuel Fernández, presidente de la AEHGPC.
Gonzalo Herrera, Director General de Turismo, destacó la importancia del trabajo en conjunto del sector público con el privado, y Gabriela Zuñeda, representando al Ente Comodoro Turismo, contextualizó la capacitación dentro de los objetivos del Plan Estratégico “Pioneros 2030” que busca desarrollar la ciudad como destino turístico, como aporte desde la industria del turismo para la diversificación económica.
Por su parte, Juan Manuel Fernández agradeció a la Dirección de Turismo y a los participantes: “Sabemos que ustedes son el primer contacto e imagen que tienen los turistas de nuestra ciudad y su correcto asesoramiento es fundamental. Continuaremos trabajando en conjunto con las áreas municipales para que Comodoro siga posicionándose como una ciudad turística”.