El Barrio General Mosconi, más conocido como km3, se destaca por se r escenario del descubrimiento del petróleo aquel 13 de diciembre de 1907. Dicho acontecimiento se dió en el Pozo N° 2, ubicado en el predio que hoy ocupa el Museo Nacional del Petróleo.

Durante los meses de exploración, el 27 de septiembre de 1907, Ana Cristina Solter, esposa de José Fuchs, dio a luz en una carpa cercana al pozo, convirtiéndose en parte de la primera familia que habitó el lugar. Por esta razón, desde el año 2007 —en el marco del Centenario del Descubrimiento del Petróleo—, una ordenanza municipal estableció esa fecha como la fundacional del barrio General Mosconi.

La magnitud del hallazgo impulsó la creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), la primera empresa petrolera estatal del mundo, bajo la dirección del General Enrique Mosconi, su primer presidente.

Hoy persisten valiosos edificios de aquella época como la Comisaría, el Hospital Alvear, las Gamelas, los Talleres, el Colegio Deán Funes, la Iglesia Santa Lucía, el Chalet y el Club Huergo, y el Cine de YPF. Estas construcciones conviven con las nuevas edificaciones surgidas tras la privatización de YPF y la incorporación del barrio al ejido municipal. Este patrimonio histórico nos recuerda la importancia de preservar y valorar nuestra identidad colectiva.

Dirección

Av. del Libertador 575, U9005 Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

Ubicación
Categorías relacionadas
mood_bad
  • Sin comentarios aún.
  • chat
    Agrega un comentario